Ya en la primera mitad del siglo xx, hacer ciencia implicaba comenzar con un problema [1], es decir, la ciencia ya se planteaba la formulación de un problema que tenía que resolver, el espíritu era diferente al siglo anterior, en donde se comenzaba con la observación, ahora la ciencia tiene como meta resolver algo que se da cuenta que tiene errores. Aquí la ciencia ya plantea como un tipo de conocimiento que concibe la idea de error que tiene que ser intervenido. Así, la ciencia irá adquirirá históricamente el carácter de conocimiento que posee superioridad. Se trata de un carácter que se construye históricamente.
Notas al pie
[1] Tomado del curso Historia de las ideas de ciencia y tecnología impartida por el Dr. David Gaytán Cabrera en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en el año 2021 en el mes de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario